
Share On Social!
El sarampión (rubéola) es una enfermedad contagiosa e infecciosa causada por un virus.
Aunque algunas personas piensan en el sarampión como simplemente un pequeño sarpullido y fiebre que desaparecen en unos pocos días, el sarampión puede causar complicaciones de salud graves.
¡Consulta nuestra “Hoja Informativa sobre el Sarampión” en inglés o español y profundicemos en el tema del sarampión y cómo los trabajadores de la salud de primera línea pueden minimizar la propagación de esta enfermedad infecciosa!
¿Quién está en Riesgo de Contraer Sarampión?

Cualquier persona que no se haya vacunado o que no haya tenido sarampión en el pasado está en riesgo.
El sarampión es muy contagioso. Se puede propagar a través del aire cuando una persona infectada respira, habla, tose o estornuda. Usted puede contraer el sarampión simplemente por estar en el mismo cuarto donde una persona infectada ha estado
Las complicaciones del sarampión pueden ser menores como las infecciones del oído, o graves como la neumonía y la encephalitis.
¿Cuáles Son los Síntomas del Sarampión?
Síntomas del sarampión incluyen:
- Fiebre alta
- Tos
- Secreción nasal
- Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis)
- Sarpullido en todo el cuerpo (exantema maculopapular)
En los niños las enfermedades con fiebre y sarpullido son comunes. Los trabajadores de salud deben poner atención a las características específicas del sarpullido. El sarpullido típico del sarampión comienza en la línea del cabello y progresa a la cara, el cuello y el tronco.
No tener la vacuna contra el sarampión y los viajes internacionales debe ser una señal para considerar la probabilidad de contraer la enfermedad, o de exponerse a otra persona que tenga sarampión o una enfermedad con fiebre y sarpullido.
¿Cómo se Puede Prevenir el Sarampión?
La manera más efectiva y segura para protegerse del sarampión es con la vacuna MMR (por sus siglas en inglés) que previene el sarampión, las paperas y la rubéola.
Dos dosis de la vacuna MMR tienen una eficacia del 97% de prevenir el sarampión; una sola dosis tiene una eficacia del 93%.
El 92% de los niños latinos en edades entre los 19 y los 35 meses recibieron la primera dosis de la vacuna MMR, mientras que el 88% de los adolescentes latinos entre los 13 y 17 años recibieron la segunda dosis.
Para darle a los niños y a sus comunidades la mejor protección, ¡motive a las familias para que vacunen completamente a sus niños contra el sarampión recibiendo ambas dosis!
¿Cuáles Son las Mejores Medidas para Prevenir y Controlar la Infección del Sarampión?
Las medidas a tomar para la prevención y el control de infecciones incluyen:
- Asegurarse de que todos los trabajadores de salud tengan evidencia presumtiva aceptable de inmunidad al sarampión. Encuentre detalles en https://bit.ly/4hmCt7V.
- Identificar: Identificar y aislar rápidamente a los pacientes con sarampión confirmado o sospechoso; cumplir con las recomendaciones estándar y para enfermedades transmitidas por el aire.
- Aislar: Trasladar de inmediato a los pacientes con sarampión confirmado o sospechoso a un lugar aislado, idealmente a una sala de aislamiento contra infecciones transmitidas por el aire (AIIR, por sus siglas en inglés). Si estas salas no están disponibles, use un cuarto privado con la puerta cerrada.
- Informar: Establecer un proceso para notificar inmediatamente a las autoridades de salud pública sobre la sospecha de sarampión usando informacion disponible en resources.cste.org/epiafterhours.
Para obtener ayuda con pacientes con sospecha de sarampión, triage telefónico previo a la visita, atención clínica y más, visite “Think Measles” de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) en bit.ly/thinkmeasles.
Puede encontrar referncias para todo el contenido aquí.
Leas este artículo en inglés aquí.
Nota del editor: Este artículo es parte de una colaboración entre Salud America!, la Asociación Médica Hispana Nacional (National Hispanic Medical Association) y el Proyecto Firstline de los CDC. Para encontrar recursos, materiales de capacitación y otras herramientas para reforzar el conocimiento y la práctica del control de infecciones, visite el Proyecto Firstline y vea el contenido sobre control de infecciones de Salud America!.
By The Numbers
142
Percent
Expected rise in Latino cancer cases in coming years