Leonel Rodríguez: Tratamiento Útil a Través de un Estudio Clínico de Cáncer


Leonel Rodriguez cancer clinical trial participation

Leonel Rodríguez recibió una noticia terrible en noviembre de 2019. Los médicos diagnosticaron a Rodríguez, un residente del sur de Texas, con linfoma de células del manto, una forma agresiva y rara de linfoma no Hodgkin. Los primeros medicamentos que tomó para tratar el cáncer en realidad empeoraron su condición. Pronto se enteró de un estudio clínico potencialmente beneficioso para pacientes con linfoma ofrecido por el Mays Cancer Center de UT Health San Antonio. Los estudios clínicos ayudan a los investigadores a aprender cómo reducir el progreso, manejar y tratar mejor enfermedades como el cáncer y el Alzheimer. "[Los estudios clínicos fueron] la mejor manera porque, usted sabe, ahora me siento bien con el tratamiento", dijo Rodríguez. "Ahora siento que me ...

Read More

¡Done Muestras Biológicas Hoy para Mejorar los Resultados de Salud de los Latinos!



¿Alguna vez ha querido ayudar a mejorar la salud de los latinos? ¡Ahora es su oportunidad! El Programa Científico All of Us de los National Institutes of Health está reclutando por lo menos a un millón de personas de diversas nacionalidades, para compartir información sobre su historia de salud y de su medio ambiente. La información recogida para la base de datos ayuda a los investigadores a aprender cómo la genética, el estilo de vida y nuestro medio ambiente afectan nuestra salud. Como parte del esfuerzo, los participantes donan muestras biológicas en la forma de una muestra de sangre o de saliva. Las muestras biológicas pueden ayudar a los investigadores a encontrar nuevas formas de prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades, como el Alzheimer o el cáncer, ...

Read More

Vea el Seminario Web (Webinar): ¿Por Qué Debería Pensar en Participar en un Estudio Clínico?


Estudio Clínico

Los estudios clínicos pueden tener grandes beneficios. Ayudan a los investigadores a aprender más para ayudar a demorar, controlar y tratar el Alzheimer y el cáncer, para nosotros y nuestros abuelos, madres, padres y otras personas que amamos. Entonces, ¿por qué no muchos latinos participan en los estudios clínicos? Para abordar este problema, le invitamos a ver nuestro seminario web (Webinar) vía Zoom: ¿Por qué debería pensar en participar en un estudio clínico?  — a las 6 p.m. CT el miércoles 17 de agosto de 2022. Los panelistas del seminario web, el Dr. Adolfo Díaz Duque de UT Health San Antonio y la Dra. Bárbara Segarra-Vázquez de la Universidad de Puerto Rico ayudarán a los profesionales de salud y al público latino a entender los procesos de los ...

Read More

¡Usted Puede Donar Muestras Biológicas para Investigación a Fin de Combatir el Cáncer y el Alzheimer!


Donar Muestras Biológicas cancer alzheimers research

Cuando una persona dona muestras biológicas o biospecímenes—sangre, líquido, o muestras de tejido—le da a los investigadores la oportunidad de entender, tratar y prevenir de una mejor manera, condiciones médicas desde el cáncer hasta el Alzheimer. Se necesitan de manera especial muestras biológicas de latinos, quienes sufren disparidades de salud. “Los latinos que donan muestras biológicas son héroes. Sus contribuciones permiten a los investigadores hacer descubrimientos médicos y crear terapias nuevas para ayudar a millones de latinos en todo el país”, dijo la Dra. Amelie G. Ramirez, líder de Salud America! programa latino de equidad en salud del Institute for Health Promotion Research en el Department of Population Health Sciences, de UT Health San ...

Read More

La Necesidad Enorme de Tener una Representación Latina Equitativa en los Estudios Clínicos


clinical trials latino family home volunteer

Los latinos representan menos del 10% de los voluntarios en los estudios clínicos de cáncer (enlace en inglés). La falta de latinos en los estudios clínicos hace que sea más difícil para los investigadores encontrar tratamientos desarrollados específicamente para este grupo – que representa el 18.5% de la población de los Estados Unidos y una diversidad de culturas. Las doctoras Amelie G. Ramírez y Patricia Chalela de UT Health San Antonio identificaron barreras y estrategias para promover la representación latina en los estudios clínicos en un nuevo comentario (enlace en inglés) publicado en JCO Oncology Practice. Se necesitará más que simplemente aumentar el conocimiento sobre los estudios clínicos. "Para lograr la participación equitativa de los latinos y ...

Read More

Tatiana Holanda: Cáncer No Es un Oponente, Sino un Maestro


Tatiana Holanda breast cancer survivor brazil san antonio

Por Tatiana Holanda Sobreviviente de cáncer brasileña en San Antonio No veo al cáncer como un oponente "Lo veo como un maestro". Esa es la frase que resume mi historia. A la edad de 33 años, luego de los exámenes, se detectó un bulto en la mama izquierda de 2 cm, en el examen de ultrasonido se clasificó como Birads 4 con indicación de biopsia. En junio de 2019, con el resultado en la mano, se confirmó que tenía cáncer de mama triple negativo. Al principio, desesperación, luego angustia y ansiedad. Hubo 40 días de espera entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento. Tuve que sacar fuerzas de algún lado, en ese momento mi hijo Rafael tenía 1 año. Cuando descubrí la enfermedad, pensé: tanto le pedí a Dios un hijo y ¿qué voy a hacer ahora frente al ...

Read More

Sobrevivientes de Cáncer Latinos, ¡Los Necesitamos!



¿Es usted un sobreviviente de cáncer Latino? ¡Participe en el estudio Avanzando Caminos de UT Health San Antonio! Avanzando Caminos tiene como objetivo inscribir 1.500 sobrevivientes de cáncer Latinos en el Sur de Texas y 1.500 más en Miami para estudiar las influencias sociales, culturales, mentales, biológicas y médicas que afectan la vida después del cáncer. El estudio es patrocinado por el National Cancer Institute. En South Texas, el estudio está dirigido por la Dra. Amelie G. Ramirez de UT Health San Antonio y el Mays Cancer Center. “Con la ayuda de nuestros sobrevivientes de cáncer latinos, podemos ayudar en el futuro a que otros sobrevivientes de cáncer latinos sanen, se recuperen y reduzcan su riesgo de que el cáncer regrese”, dijo Ramirez, quien ...

Read More

Jeraldine Ortiz: Encontrando Vida a Través de un Estudio Clínico de Cáncer de Seno


Jeraldine Ortiz Breast Cancer Survivor Clinical Trial featured

Jeraldine Ortiz sabe que el cáncer de seno es difícil para las latinas. El cáncer de seno es la causa principal de muerte entre latinas. Esto se debe a las barreras culturales para la atención de salud, las bajas tasas de detección temprana y la baja participación en los estudios clínicos que buscan encontrar mejores tratamientos. Esta es la razón por la que Ortiz, cuando fue diagnosticada con cáncer de seno, decidió participar en un estudio clínico. Hoy, después de más de 15 años como sobreviviente de cáncer, Ortiz dijo que cree firmemente que su participación en un estudio clínico de UT Health San Antonio la ayudó a obtener un mejor tratamiento y una mejor calidad de vida después del cáncer. "Los estudios clínicos dan la oportunidad de un mejor ...

Read More

Alma López: Mejor Salud a Través de un Estudio Clínico de Cáncer de Seno


Alma Lopez-breast-cancer-clinical-trial

El cáncer de Seno es la causa principal de muerte en las latinas. Pero Alma López ha sido una sobreviviente de cáncer de seno por más de 15 años. Ella cree que su participación en un estudio clínico de UT Health San Antonio la ayudó a tener un mejor tratamiento y a largo plazo una mejor salud en su camino de supervivencia. "Los estudios clínicos pueden encontrar tratamientos nuevos que ayudan a las personas", dijo López. "Y ayudan a los científicos. Ofrecen la oportunidad de tratamientos mejores para todas las poblaciones. Construyen un futuro mejor". López Decidió Participar en un Estudio Clínico de Cáncer de Seno Aproximadamente hace 15 años, López fue diagnosticada con cáncer de seno. López comenzó a considerar sus opciones de tratamiento. Al ...

Read More